Un total de 279 empresas forman parte del Sistema de Economía Circular en el estado de Querétaro y cuyo objetivo es brindar beneficios económicos a las compañías para que reduzcan sus emisiones de CO2.
Esto de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDESU) de Querétaro y que asegura que se han evitado la emisión de cerca de 890 mil toneladas de CO2. Asimismo, se han desarrollado 371 iniciativas en las empresas para disminuir la contaminación.
Un ejemplo de las empresas que han formado parte del Sistema de Economía Circular son 14 compañías italianas que generaron 25 mecanismos circulares. Como parte de esta integración, capacitaron a 37 trabajadores con la intención de tener ahorros en residuos por 21.5 toneladas. Asimismo, aseguraron que dentro de sus ahorros estuvo el consumo de agua de 22 mil 446 metros cúbicos y se busca dejar de consumir cuatro mil 983 kilowatts de energía.
¿Qué es el Sistema de Economía Circular?
El Sistema de Economía Circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad y cuyo objetivo es que el valor de los productos, materiales y los recursos como agua, energía y materiales, se mantenga en la economía el mayor tiempo posible.
El principio de este sistema circular es eliminar los residuos y la contaminación, a través de circular productos y materiales en su valor más alto. Ello para regenerar la naturaleza.
Según el Anuario Económico 202 4, durante el 2023, el Sistema de Economía Circular llevó a cabo su segunda fase, en la cual se buscó el desarrollo de capacidades en organizaciones ubicadas en la entidad. Esto a través de iniciativas para contar con una producción más limpia.
Dicho sistema inició desde el 2021 con 55 organizaciones y, para el 2027, pretende consolidar a mil actores que impulsen la competitividad empresarial por medio de iniciativas enfocadas en la Economía Circular.
Paulina Rosales
Fuente: Líder Empresarial